Cuentan que hace mucho tiempo, un águila, sobrevolando un corral de gallinas, se le desprendió un huevo.
Con tan buena fortuna que, al caer, el huevo no se rompió. Pasada un tiempo, un diminuto pico empezó a resquebrajar el huevo desde dentro: primero fué el pico, luego las garras, hasta que al final consiguió sacar todo el cuerpo.
La pequeña cria de águila se crió junto con los polluelos de las gallinas. Sin embargo los otros pollos se mofaban de él por ser diferente, llegando a picotearle con frecuencia.
Un buen día, un águila sobrevoló el corral y vió cómo hasta los polluelos más pequeños se mofaban de la cria de águila.
Al verlo, el águila se paró y le preguntó al aguilucho:
«¿Por qué te comportas como un pollo si puede saberse?»
El aguilucho le respondió: «soy un pollo».
«No», le contestó tajante el águila. «Eres un águila. Y tienes un pico formidable, unas garras poderosas y la capacidad de volar como una de las mejores aves».
«¡Vuela!», le ordenó el águila.
«¿Cómo voy a hacerlo si no puedo hacerlo?», le contestó el aguilucho.
«¡Te digo que vueles!», le respondió el águila cada vez más enfadada de ver la actitud del aguilucho.
Y así el aguilucho aleteó un poco sin prácticamente poder remontar el vuelo.
«¿Ves?», le dijo el aguilucho. «No puedo volar».
Así que el águila cogió a la pequeña cría y lo llevó hasta la cima de una colina. Una vez allí, lo empujó al vacío y el aguilucho deseseperado empezó a batir las alas tratando de volar, hasta que empezó a darse cuenta que podía hacerlo y además de forma excepcional.
¿Cuantas veces nos hemos tenido que asomar al abismo para darnos cuenta de lo que somos capaces de hacer?
La confianza no reside en lo que somos, sino en lo que creemos que somos .

Cuentos para reflexionar: el águila que no sabía quién era
May 19, 2014
Reblogueó esto en Gestión de personas – Ing. Gustavo Vittek.
¡Soy un profesional sin clientes! Pero igual que el águila voy a volar hacia mi proyecto profesional. Un cuento con valor. Un saludo
Gracias Miguel Angel por tus palabras!!!
[…] “El águila que no sabía quién era” por @silviadanzarina […]
Precioso relato que nos remite a nuestra fuerza de ser únicos.
Gracias Merce. Me alegro que te haya gustado.
Gracias por pasarte.
hola, tus publicaciones son interesantes, me podria mandar su bibliografia secundaria de el aguila que no sabia quien era, lo que pasa es que es para un trabajo (ensayo)
Hola Soledad:
No tengo más información sobre ese cuento. Lo leí por internet y me gustó. Lamento no poder ayudarte 🙁
Isabel
Lo comparto en mi blog con tu permiso…http://delahoz.hol.es/el-aguila-que-no-sabia-quien-era/
Por supuesto Mariano!!
Encantada de que lo quieras compartir.
Isabel
[…] o al menos reflexionar, así que comparto un cuento que leí hace algún tiempo en el magnífico blog de Isabel Iglesias, y con el que me he sentido bastante identificada. No sé si a vosotros os ha pasado en algún […]
Nunca sabes de lo que eres capaz hasta que lo intentas con todas tus fuerzas!!
Efectivamente Kunifer!
A veces solo es cuestión de atravernos.
Gracias por pasarte por el blog.
Isabel
Estoy estudiando para ser maestro de Español. Mañana tengo que dar una clase demostrativa, y este cuento me impresionó… tanto así que es el que voy a utilizar en mi clase. Creo que los estudiantes necesitan saber de lo que son capaces, además de lo importante que es ser auténticos. Aparte de utilizar este, utilizaré el de «El verdadero valor del anillo». ¡Muchas gracias!
Gracias David! me alegro que te haya servido el cuento.
Suerte con tu clase y tus alumnos!
Isabel
Q GRAN REFLEXION
Gracias por tu comentario y por pasarte por el blog.
Isabel
Una hermosa reflexión! Gracias
T. Santos, Brasil.
Gracias T. Santos
Isabel
[…] PUBLICADOhttp://isabeliglesiasalvarez.com/2014/05/19/cuentos-para-reflexionar-el-aguila-que-no-sabia-quien-e… […]
Muy bella enseñanzas gracias ojala publiques más historias, le hacen mucho bien al corazón .
Encontre tu página y me gustó continua haciéndolo Isabel gracias y saludos cordiales.
Gracias por pasarte por el blog y por tu comentario.
Saludos
Isabel